Dependiendo de dónde se encuentre localizado el parásito en las aves, se pueden diferenciar 3 grupos:
Internos
Los protozoos
Dentro de los protozoos, el parásito interno más común en las aves de casa es el coccidios, presente en sus intestinos.
La coccidiosis suele aparecer en un alto porcentaje de aves domésticas, especialmente cuando estas no superan los 9 meses de vida o son adultas, pero muy débiles. Genera inflamación en el intestino.
Las lombrices intestinales
Los nematodos, grupo del que forma parte la lombriz intestinal, se pueden encontrar dentro del cuerpo de las aves en lugares como su sangre, los pulmones o el intestino. Son muy comunes en aves como las cotorras y los periquitos.
Los cestodos
Son los parásitos internos menos comunes en las aves domésticas. Esto se debe a que, para contraerlos, el ave debe haber ingerido a un invertebrado contagiado por cestodos. Si controlas la comida de tu pájaro, ¡no debería infectarse!
Cabe destacar que los parásitos internos son mucho más peligrosos que los externos, ya que atacan desde dentro al animal y pueden llegar, incluso, a causar la muerte si no se detectan y tratan a tiempo.
Externos
Los ácaros
Cuando un ave tiene ácaros, sufrirá picores, irritaciones, rojeces e hinchazón. Suelen afectar a aquellas zonas donde se ve más la piel, es decir, donde hay menos plumas, como alrededor de los ojos o por encima del pico.
Los canarios y los periquitos suelen ser víctimas muy frecuentes de los ácaros y también de los piojos, de los que hablaremos más adelante.
Las garrapatas
Son parásitos muy visibles y, además, se suelen localizar en la cabeza, donde no pueden alcanzarlas con su pico.
No son muy comunes en aves domésticas, pero aun así, tienes que vigilar que tu pájaro no tenga ninguna.
Los piojos
De los parásitos en los pájaros, el piojo es el más común, ya que puede afectar a cualquier ave.
Pueden alimentarse entre las plumas, pero también les gusta la piel y la sangre.
Además, si la higiene de la zona donde se encuentra el pájaro no es óptima, se propagarán a otras aves con mucha facilidad. Pero esto es mucho más común en grandes aviarios o corrales.
Las pulgas
Estas indeseables tampoco pueden ignorar a las aves. Se propagan con facilidad y causan muchas molestias a los animales, como picores e irritaciones. Tampoco son comunes en las aves domesticas, pero es mejor mantenernos alerta.